Arte en una maquina del tiempo – By Mauri Dinelli

Txt / Ph: Elvio Alcaraz

El finde pasado cambiamos los escenarios por el auditorio de la Universidad del Gran Rosario, el motivo fue una charla abierta que brindó Mauricio Dinelli, un artista que nos encanta, que trabaja lo visual, atravesado por la influencia de la música.
A Mauri lo conocimos a través de Instagram, una plataforma que catapultó su trabajo artístico hasta llevarlo a exponer en museos. En paralelo, así como nos llegó a nosotros, también les llegó a los músicos que el hace protagonistas de sus obras, teniendo una gran devolución, un reconocimiento de su arte por parte tipos como Fito Páez o Bizarrap.
Su serie “Próceres”, tiene a distintas figuras emblemáticas de la música nacional y el futbol, caracterizados como personajes de los años 1500 d.c. Esta idea, esta línea estética surge en el 2020, en pandemia, cuando todo el mundo estaba encerrado, el se puso a “jugar” con imágenes de pintores del renacimiento y las fotos de los rockeros que salían en la revista Rolling Stones. Esos recortes, ese collage analógico de papel y tijera fue el puntapié para darle forma a un proyecto que iría evolucionando, digitalizándose y metiéndole mano a las inteligencias artificiales.
Mauri cuenta su visión de sobre estás herramientas, y deja claro que son eso justamente, herramientas, que no tienen la sensibilidad humana para comunicar. El resultado final tiene una conexión entre el espíritu y la ropa que viste a las personalidades elegidas para cada imagen. Es por eso que Charly García está caracterizado como un poeta, por su historia anti militar, el Indio Solari es un general, inspirado en el ejército de seguidores de 300 mil o 400 mil que lo siguen a todas partes. Pity Álvarez lleva un turbante, como haciendo alusión al rey sin corona.

Este juego entre lo antiguo y lo contemporáneo, no es casual en el, mas bien es un enrosque que tiene con la materia tiempo, ya que su siguiente serie, “Ciber Punk”, se encuentra en un futuro distópico,  en el que tiene protagonistas con aspecto de “pseudoandroides”.

En un futuro cercano, mas precisamente en agosto, Mauricio Dinelli presentará un museo virtual, donde los espectadores podrán ingresar a un edificio totalmente diseñado como un museo real, y recorrerlo utilizando una una tecnología similar a la del street view de Google maps. Aquellos que tengan gafas de realidad virtual, podrán disfrutar de una experiencia mas inmersiva. Esperamos con ansias esa mezcla atemporal y el resultado de los juegos de Mauri Dinelli.